Existen varias posiciones para dar el pecho. Merece la pena probarlas todas para encontrar la que funciona mejor para vos y tu bebé.
Colocación en la posición de cuna
Sentate con la espalda recta y las rodillas un poco más altas que la cintura. Utiliza una almohada en la espalda y taburete bajo los pies. Apoya al bebé en tu antebrazo, el mismo debe estar girado hacia vos y el ombligo del bebé a la altura del tuyo. Recomendamos poner un almohadón debajo del niño.

Colocación en la posición de cuna cruzada (variante posición de cuna)
En lugar de apoyar al bebé en el antebrazo, se apoya directamente sobre el almohadón. Sujeta la cabecita del bebé con la mano del lado contrario al que amamanta. Esta posición es recomendada cuando el bebé tiene dificultades para cogerse al pecho.

Colocación en posición de balón de rugby
Sentate y coloca a tu lado una almohada en la posición transversal. Apoya la espalda del bebé en ella apoyándolo con el brazo correspondiente al pecho que succiona, sosteniendo la cabecita del bebé.
Esta postura es adecuada:
Para observar si el bebé mama correctamente.
Si el bebé no se engancha bien al pecho.
Si el bebé tiene la nariz tapada por un resfrío.
Si la madre ha tenido cesárea.
Si el bebé es inquieto.
Si el bebé es prematuro.
Colocación en la posición acostada
Reclínate cómodamente de lado (utiliza almohadas en la espalda si es necesario).
Coloca el hombro del bebé cerca de las costillas (ubicado bajo tu pecho). Gira al bebé hacia vos. El bebé debe estar por debajo del pecho (el pezón debe tocar al bebé en la nariz o incluso entre los ojos). El bebé sentirá el pezón y empujará hacia arriba para cogerlo (esto orientará la nariz hacia fuera del pecho y les permitirá mirarse a los ojos). La barbilla del bebé se meterá en el pecho. Algunos bebés necesitan que su madre sujete el pecho para ayudarle a colocarse (especialmente si el pecho es grande, está muy lleno o los pezones son muy planos).
Comments